Las incógnitas de Tokyo Ghost: Fan film

Solemos relacionar los VFX o efectos especiales con las explosiones y el fuego, pero la realidad es que van mucho más allá. En la creación de los efectos especiales de Tokyo Ghost: Fan film  nos encontramos con multitud de incógnitas que no habíamos experimentado en proyectos anteriores.

En primer lugar, siempre solemos realizar y renderizar los efectos por separado dentro de Houdini para posteriormente emplear ciertos trucos  en la composición con los que conseguimos que la integración de luces quede coherente. Sin embargo, este proyecto nos exigía poder iluminar y renderizar en el mismo programa y motor de render los efectos ya que muchos de estos interactúan directamente con los personajes, siendo geometrías de destrucción, humos o agua con reflejos. Es por ello que tuvimos que realizar un estudio del mejor camino para exportar los efectos desde Houdini a Autodesk Maya y así renderizarlos.

En el departamento de VFX tuvimos que luchar para mantener la continuidad en la estética de los efectos y conseguir una coherencia desde el primer plano hasta el último. Para ello se planteó desde la pre-producción un desarrollo de herramientas que se pudieran reutilizar a lo largo de las secuencias y así poder mantener una estética común. Planificamos con producción un desglose de cada plano y efecto que se necesitaba para poder trabajar como si de un gran puzzle se tratase; cada pieza independiente podría ser trabajada por un artista diferentes y luego en el plano todo se ensamblase correctamente para que los lighters terminaran de poner la guinda final.

Autor del artículo: Andrés Mendoza,

Coordinador Rig, VFX, Render y Technical Director

«Trasladar la épica de Tokyo Ghost a una producción audiovisual ha sido una experiencia desafiante pero muy satisfactoria.»

Juan Duarte López
Modelador y LookDev de Tokyo Ghost: Fan film